nov
Le dijo Nicodemo: “-¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el seno de su madre y nacer?”
Posted in : ASTROLOGIA, CANBIOS 2013, ESOTERICO, ESOTERISMO, PREDICIONES, PREDIONES 2013, PROFECIAS, PROFECIAS2013 | 0 Comments
Posted in : ASTROLOGIA, ASTROLOGIA HINDU, ESPIRITUALIDAD, Horoscopos, MEDITACION, TU SIGNO DEL ZODIACO HINDU | 0 Comments
FERIA DE LA ALASITAS o KALASITAS
MES DE MAYO, AYMORAY QUILLA, MES DE LA CRUCES, MES DE AGRADECER A LA LLUVIA
Conferencia en Bolivia:
Profesor y chef Rodolfo Tafur, dígame Ud
. ¿El EKEKO es BOLIVIANO o PERUANO?
Respuesta: Ufffff, que difícil pregunta para un peruano en
tierras bolivianas, seria muy fácil decir: ¡es de Ud. los bolivianos, es
de los Aymaras de Bolivia! y de seguro que escucharía muchos aplausos y
muestras de alegría. No mis queridos amigos, ¡El EKEKEKO NO ES DE AQUÍ
NI DE ALLA, y (me lleve la mano al corazón), dije es de ACA!. De que
sirve que le des lugar de nacimiento, si no crees en tu propia cultura,
si la olvidas o tal vez la mancillas. ¡El EKEKEKO esta en tu CORAZON!,
no esta en tal calle, en tal casa o tal pueblo.
Rodolfo “Locrito” Tafur
Se da Inicio al mes de Mayo, los Incas llamaban a este mes
AYMORAY QUILLA, significa fiesta del Maíz, mes de la cosecha del Maíz;
ellos llamaban al maíz con el nombre de ZARA o SARA. Otro de los nombres
que se conocía al maíz era MURUCHU (maíz de grano muy duro, resistente a
las heladas y en estado silvestre), de ello se deriva muhu sara
(semilla, simiente de maíz), pero mas que un simple nombre su
significado era enorme, era el mes de agradecer a todos los que habían
hecho posible la gran cosecha, mes AYMORAY es agradecer a la lluvia.
Ellos sabían que después de este mes se acercaba el mes de llorar o
HUACAY CUSQUI QUILLA, en razón a ello y con el afán de cumplir el
mandato de la reciprocidad, los habitantes de cada comarca tenían que
peregrinar a su APU o cerro sagrado más alto y ahí en la cúspide
realizar los ritos de agradecimiento a los que habían hecho posible la
lluvia, la fiesta terminaba con una gran “ch’alla”, ritual celebrado por
un “yatiri” (sabio), esto consistía en una especie de gran bendición a
todas las semillas o MUHU, y mientras esta “bendición” se realizaba, los
indios cantaban canciones alegres pidiendo que su cosecha para la
próxima temporada sea de máxima producción. Al término de la gran
petición se servía el producto que mas abundaba ese mes, ollucos o
papalisa.
El plato era una especia de “Rockro de Olluco” o guiso de
olluco. El olluco o papa lisa que se utilizaba era uno de tamaño muy
pequeño, en el plato los podías ver de todos los colores, ten presente
estimado lector(a) que el olluco para el indio peruano no es un simple
tubérculo, sino es la representación de las gotas de lluvia y cuando
este se trasformaba en un delicioso guiso el plato tomaba el nombre de
“k'uychimiqu” (comamos el arco iris).
Al termino de la
gran “ch’alla”, las autoridades de cada región repartían las semillas
“bendecidas”, para que se cumpla el sueño del indígena, que la cosecha
sea lo optimo, es decir la semilla se transformaba en ALASITA o KALASITA
(sueño o deseo en pequeño). Cualquiera que sea el APU visitado, el
indio peruano tomaba una pequeña piedra, la misma que lo debería
llevarla siempre consigo hasta la próxima cosecha, esta acción se
denominaba mosoqyay (renovarse, innovarse) o mosqokuq (que sueña o tiene
sueños).
Los españoles prohibieron esta costumbre sagrada, las penas
de castigo eran severas, pero el indio peruano supo aprovechar
sincretismo religioso y esta hermosa fiesta hoy se sigue celebrando año a
año pero con el nombre de “Fiesta de la Santa Cruz”
La fiesta de la Santa Cruz en la ciudad de Puno se lleva a
cabo el 3 de Mayo. La celebración se efectúa en el cerro Azoguini (su
nombre antiguo era “Llimpi, color purpura) hoy lo llaman Calvario
Grande, esta fiesta también se realiza en el cerro Machallata (lugar
donde se toma y se come en abundancia), también llamado Calvario Chico.
Ambos son los más próximos a la ciudad de Puno y en ambos existe una
cruz a la que se le rinde veneración en la fecha citada. Otro de los
APUS muy visitados, sobre todo por Aymaras era en Yunguyo, ellos
escalaban el APU “khapiy” (hoy, cerro Capilla), que significa lugar
donde se desgrana la primera mazorca de maíz, lugar donde se entrega
semilla de maíz a los pobres, cuentan los viejos sacerdotes que en ese
cerro era el mismo Illa Teqsi Wiraqocha, quien hacia la gran “ch’alla”, y
luego repartía las semillas de maíz.
Entre
las diversas definiciones de “VIVIR” que tenían los Incas, se encuentra
una llamada “KARIKUY” que significa “Vivir con el corazón”, “KAUSAY
PURUY” es vivir experiencias para enseñar, como también existe el
“KALICHA, QALA QALA o KALI KALI”, que significa "estar amarrado a algo" o
"vivir para un sueño". La forma de recordar “eso de vivir para algo” es
mediante una piedra pequeña tomada de un cerro o montaña, la misma que
representaba al espíritu de su APU (cerro o montaña sagrada y
protector), y que todo indio peruano la llevaba a todo lugar para así
tener presente la razón de sus esfuerzos y que al concretarse la meta
deseada se debería agradecer a quienes habían hecho posible la
materialización del sueño deseado. Esta especie de recordación religiosa
tomaba el nombre de “kalasispay” o Kalisispay”, que se traduce como:
KALA o KARA, piedra sagrada y SISPAY, acercarse, por lo tanto es
acercarse a la piedra sagrada. Debemos recordar que estaba cerca la
fiesta y peregrinación al Qullur Ritti, esta se desarrolla en la
quebrada del SANIKARA, hoy castellanizada como SINAKARA cuya traducción
es: SANI, color morado y KARA, piedra sagrada (hay que tener en cuenta
que el color morado era el color de los Padres o Dioses andinos). La
fiesta del “Kalisispay”, hoy castellanizada como “Kalasita” o “Alasita”,
se desarrollaba en el mes lunar del AYMORAY QUILLA o HATUN KUSKI
QUILLA, (Fiesta de la cosecha del maíz y la papa, mes de cosechas, mes
de nacimiento de primogénitos, Mayo en el calendario actual), todos se
reunían para mostrar y agradecer a los que habían hecho posible sus
cosechas; las cosechas mas importante era de papas y maíces.
Uno de los personajes míticos que se encuentra en esta feria
es el EKEKO, El “Ekeko”, en la iconografía Andina es el símbolo de la
abundancia, personaje mítico que recorre todo el Perú Pre hispánico.
Este personaje es representado como un muñeco en forma de mercachifle,
portando toda clase de mercaderías, “acompaña” a todos los comerciantes y
les sirve de amuleto principalmente a los mercaderes en la zona
altiplánica del Perú y Bolivia. Muchos de estos vendedores manifiestan
que cuando el “Ekeko”, es agasajado con panes, caramelos, hojas de coca,
aguardiente y cigarros, este les sonríe y con el llega el “Sami”, los
quechuas lo definen como suerte, ventura, fortuna, satisfacción,
felicidad, dicha o contento. Los aymaras de igual forma están alegres y
dicen que con este especial personaje llega el “saminchaq”. Persona que
bendice, dignifica o hace augurios de buena ventura.
Ekeko,
es la castellanización de EKEPA, personaje mítico de la cultura
prehispánica del Perú, este era amante de las buenas preparaciones
culinarias, cargaba constantemente todo tipo de alimento y era un glotón
empedernido, siempre se le veía comiendo o repartiendo comida. Su
tradición oral es muy rica, ya que cuentan que luego del “Muru”,
epidemia de viruela que afecto a los habitantes del Perú prehispánico,
(“Muruwayre”, para las tribus amazónicas, que se traduce como viento
maligno) los alimentos escaseaban y el hambre hacia estragos en todos
los pueblos pre hispánicos, el “Ekepa” no quiso repartir alimentos y
solo los quería para el. Al ver tan grande ofensa a su pueblo “Teqsi
Wiraqocha”, gran Padre (Dios) de los Incas, le castigo con el “eqepay”,
(Ahogarse tomando alimentos. SINÓN: heq'epay o ejepay) es decir se
atraganto con sus alimentos, murió ahogado.
La ciudad que más reverencia le tienen a tan mítico
personaje es la boliviana Copacabana, no por algo el cronista Martin de
Morua escribe en sus crónicas, que “Copacabana, es una de las ciudades
de mayor idolatría que hubo en el Perú”. Los de Copacabana manifiestan
que es mejor entregar al “Ekeko” un plato de “wayk'u”. Olluco o Papas
cocinados en agua. EJEM: papalisa wayk'u, si lo haces así, el “sami” o
“saminchaq” ingresara a tu hogar.
Estimados amigos lectores de “La Lectura del Domingo”, el 2 o
3 de Mayo, realiza tu mosoqyay (renuévate) y sueña alcanzar tu meta o
mosqokuq (que sueña o tiene sueños). Cuando hagas tu “ch’alla”, sírvete
un plato de ollucos o “k'uychimiqu”
Rodolfo Locrito” Tafur
Posted in : abundancia, ALASITAS, EKEKO, ESOTERICOS, ESOTERISMO, FIESTA LANSITA, PETICION, RITUAL, SUERTE, TALISMAN | 0 Comments
|
Posted in : MILAGROS, ORACIONES, SANTA DE LOS DESVALIDOS, SANTA TERESA, SANTORAL., TERESA CALCUTA | 0 Comments
Posted in : CELEBRACION VIRGEN DEL PILA, DIA HISPANIDAD, SANTOS, VIRGENES | 0 Comments
IDENTIFICA A TU ANGEL SEGUN TU NACIMIENTO
Fecha de nacimiento ANGEL
20 marzo 01 junio 13 agosto 25 octubre 06 enero VEHUIAH
21 marzo 02 junio 14 agosto 26 octubre 07 enero JELIEL
22 marzo 03 junio 15 agosto 27 octubre 08 enero SITAEL
23 marzo 04 junio 16 agosto 28 octubre 09 enero ELEMIAH
24 marzo 05 junio 17 agosto 29 octubre 10 enero MAHASIAH
25 marzo 06 junio 18 agosto 30 octubre 11 enero LELAHEL
26 marzo 07 junio 19 agosto 31 octubre 12 enero ACHAIAHL
27 marzo 08 junio 20 agosto 01 noviemb 13 enero CAHETHEL
28 marzo 09 junio 21 agosto 02 noviemb 14 enero HAZIEL
29 marzo 10 junio 22 agosto 03 niviemb 15 enero HALADIAH
30 marzo 11 junio 23 agosto 04 noviemb 16 enero LAOVIAH
31 marzo 12 junio 24 agosto 05 noviemb 17 enero HAHAHIAH
01 abril 13 junio 25 agosto 06 noviemb 18 enero YESALEL
02 abril 14 junio 26 agosto 07 noviemb 19 enero MEBAHEL
03 abril 15 junio 27 agosto 08 noviemb 20 enero HARIEL
04 abril 16 junio 28 agosto 09 noviemb 21 enero HEKAMIAH
05 abril 17 junio 29 agosto 10 noviemb 22 enero LEUVIAH
06 abril 18 junio 30 agosto 11 noviemb 23 enero CALIEL
07 abril 19 junio 31 agosto 12 noviemb 24 enero LEUVIAH
08 abril 20 junio 01 sept. 13 noviemb 25 enero PAHALIAHI
09 abril 21 junio 02 sept. 14 noviemb 26 enero NELCHAEL
10 abril 22 junio 03 sept. 15 noviemb 27 enero IEIAEL
11 abril 23 junio 04 sept. 16 noviemb 28 enero MELAHEL
12 abril 24 junio 05 sept. 17 noviemb 29 enero HAHEUIAH
13 abril 25 junio 06 sept. 18 noviemb 30 enero NITH-HAIAH
14 abril 26 junio 07 sept. 19 noviemb 31 enero HAAIAH
15 abril 27 junio 08 sept. 20 noviemb 01 feb. IERATHEL
16 abril 28 junio 09 sept 21 noviemb 02 feb. SEHEIAH
17 abril 29 junio 10 sept. 22 noviemb 03 feb. REYELI
18 abril 30 junio 11 sept. 23 noviemb .04 feb. OMAELI
19 abril 01 julio 12 sept. 24 noviemb .05 feb. LECABEL
20 abril 02 julio 13 sept. 25 noviemb .06 feb. VASAHIAH
21 abril 03 julio 14 sept. 26 noviemb. 07 feb. IEHVIAH
22 abril 04 julio 15 sept. 27 noviemb. 08 feb. LEHAHIAH
23 abril 05 julio 16 sept. 28 noviemb. 09 feb. CHAVAKIAH
24 abril 06 julio 17 sept. 29 noviemb. 10 feb. MENADEL
25 abril 07 julio 18 sept. 30 noviemb. 11 feb. ANIEL
26 abril 08 julio 19 sept. 01 diciemb. 12 feb. HAAMIAH
27 abril 09 julio 20 sept. 02 diciemb. 13 feb. REHAEL
28 abril 10 julio 21 sept. 03 diciemb. 14 feb. IEIAZEL
29 abril 11 julio 22 sept. 04 diciemb. 15 feb. HAHAHEL
30 abril 12 julio 23 sept. 05 diciemb. 16 feb. MIRAEL
01 mayo 13 julio 24 sept. 06 diciemb. 17 feb. VEULIAH
02 mayo 14 julio 25 sept. 07 diciemb. 18 feb. YELAIAH
03 mayo 15 julio 26 sept. 08 diciemb. 19 feb. SEALIAH
04 mayo 16 julio 27 sept. 09 diciemb. 20 feb. ARIEL
05 mayo 17 julio 28 sept. 10 diciemb. 21 feb. ASALIAA
06 mayo 18 julio 29 sept. 11 diciemb. 22 feb. MIHAEL
07 mayo 19 julio 30 sept. 12 diciemb. 23 feb. VEHUEL
08 mayo 20 julio 01 oct. 13 diciemb. 24 feb. DANIEL
09 mayo 21 julio 02 oct. 14 diciemb. 25 feb. HAHASIAH
10 mayo 22 julio 03 oct. 15 diciemb. 26 feb. INAMAMIAH
11 mayo 23 julio 04 oct. 16 diciemb. 27 feb. NANAEL
12 mayo 24 julio 05 oct. 17 diciemb. 28/9feb. NITAHEL
13 mayo 25 julio 06 oct. 18 diciemb. 01 mar. MEBAHIAH
14 mayo 26 julio 07 oct. 19 diciemb. 02 mar. POIEL
15 mayo 27 julio 08 oct. 20 diciemb. 03 mar. NEMAMIAH
16 mayo 28 julio 09 oct. 21 diciem. 04 mar. IEIALEL
17 mayo 29 julio 10 oct. 22 diciemb. 05 mar. HARAHEL
18 mayo 30 julio 11 oct. 23 diciemb. 06 mar. MITZRAEL
19 mayo 31 julio 12 oct. 24 diciemb. 07 mar. UMBAEL
20 mayo 01 agot. 13 oct. 25 diciemb. 08 mar. HIA-HEL
21 mayo 02 agot. 14 oct. 26 diciemb. 09 mar. ANAHUEL
22 mayo 03 agot. 15 oct. 27 diciemb. 10 mar. MEHIEL
23 mayo 04 agot. 16 oct. 28 diciemb. 11 marzo. DAMABIAH
24 mayo 05 agot. 17 oct. 29 diciemb. 12 marzo. MANAKEL
25 mayo 06 agot. 18 oct. 30 diciemb. 13 marzo. AYEL
26 mayo 07 agot. 19 oct. 31 diciemb. 14 marzo. HABUHIAH
27 mayo 08 agot. 20 oct. 01 enero 15 marzo. ROCHEL
28 mayo 09 agot. 21 oct. 02 enero 16 marzo. YABAMIAH
29 mayo 10 agot. 22 oct. 03 enero 17 marzo. HAIAIEL
30 mayo 11 agot. 23 oct. 04 enero 18 marzo. NUMIAH
Posted in : ANGELES, ESOTERISMO, IDENTIFICA A TU ANGEL SEGUN TU NACIMIENTO, TU ANGEL | 0 Comments
EL CHEQUE DE LA ABUNDANCIA PARA Luna nueva 17 agosto 2012
El 30 de Agosto entramos en la luna nueva y se puede realizar el cheque de la abundancia.
Estos son una herramienta que podemos utilizar para crear más riqueza en nuestras vidas.
Se escriben en el plazo de 24 horas después de la entrada de la luna nueva.
Tienes un plazo de 24 horas desde que entre la misma.
No hace falta creer realmente que el cheque funciona cuando lo escribas.
Sin embargo te sorprenderás por los resultados, ya que veras que la abundancia aumentará en tu vida, en alguna área de la misma.
No siempre es financiera, pero ciertamente en un área que necesites. Hay una manera tradicional de hacerlo, que se ha transmitido y que se debe seguir.
Si no tienes un talonario de cheques al portador, puedes dibujar un cheque en un trozo de papel y rellenarlo del mismo modo;
los resultados serán los mismos, más abundancia para ti.
Aquí está cómo hacerlos:
(LEELO MUY BIEN ANTES DE REALIZARLO)
1.- En el plazo de 24 horas desde que entra la luna nueva, toma un cheque de tu talonario de cheques al portador.
Donde diga “Páguese por este cheque a:” escribe tu nombre.
2.- En el renglón o casilla superior a la derecha o en la misma línea (según el modelo de cheque) donde escribirías una cantidad de dinero en cifras, escribe “pagada toda la deuda” o “pagado por completo”.
3.- En la línea por debajo de tu nombre, donde escribirías una cantidad de dinero en letra, escribe “pagada toda la deuda” o “pagado por completo”.
4.- Firma el cheque con la frase: “La Ley de la Abundancia.”
(Hay personas que firman con su nombre y eso también es valido).
No pongas una fecha en el cheque. No escribas una cantidad específica de dinero en el cheque.
5.- Ponló en un lugar seguro y olvidarte de él. El Universo lo tomará de allí. Mucha gente es escéptica sobre intentar esto hasta que lo hacen. ¡Después de la primera vez se dan cuenta del poder de estos cheques y los hacen rutinariamente cada mes! ¡Intentalo tu mismo y verás!.
6.- Puedes realizar el CHEQUE DE LA ABUNDANCIA cada mes, por el cheque o cheques anteriores no te preocupes, como pone en el punto numero 5, solamente debes guardarlo y olvidarte de el. En cualquier caso no es necesario ser tan perfeccionista en la fecha y hora porque creo que funciona de todos modos. ¿te animas a probarlo?)
Posted in : abundancia, BUENA SUERTE, EL CHEQUE DE LA ABUNDANCIA, EL CHEQUE DE LA ABUNDANCIA PARA Luna nueva 17 agosto 2012, Rituales | 0 Comments
Posted in : BENDICIONES, LA BENDICION DEL DIA, ORACIONES, SANTOS | 0 Comments
Posted in : Amor, ESOTERISMO, LAS RUNAS ., REIIKE, Tarot, tarot angeles, TAROT CORREO, TAROT ECONOMICO, TAROT MSN, TAROT POR SKIPE, TAROT SKIPE, TRABAJO. DINERO | 0 Comments
Flor de Lis
Maestra del Tarot
Lecturas auténticas sin engaños , solo la verdad.
También lecturas de Runas y Oráculo de Selvi.
Limpiezas de mal de ojo.
Procteciones y amuletos.
Reike a distancia....
Con mas de 20 años de profesionalidad lo cual avalan mi experiencia.
Te brinda su ayuda en tus dudas.
Ponte en contacto conmigo a través del correo:
Las consultas de tarot serán por Skype y correo electrónico
Posted in : Amuletos, CARTAS ESPAÑOLAS, ESOTERICO, ESOTERISMO, LAS RUNAS ., LIMPIEZAS, ORACULO SELBI, REIIKE, TALISMANES, Tarot, TAROT CORREO, TAROT ECONOMICO, TAROT FLOR DE LIS, TAROT MSN, TAROT SKIPE | 0 Comments
EL CHEQUE DE LA ABUNDANCIA PARA JULIO 2012
Luna nueva 19 julio 2012 06:24:32 GTM
entramos en la luna nueva y se puede realizar el cheque de la abundancia.
Estos son una herramienta que podemos utilizar para crear más riqueza en nuestras vidas.
Se escriben en el plazo de 24 horas después de la entrada de la luna nueva.
Tienes un plazo de 24 horas desde que entre la misma.
No hace falta creer realmente que el cheque funciona cuando lo escribas.
Sin embargo te sorprenderás por los resultados, ya que veras que la abundancia aumentará en tu vida, en alguna área de la misma.
No siempre es financiera, pero ciertamente en un área que necesites. Hay una manera tradicional de hacerlo, que se ha transmitido y que se debe seguir.
Si no tienes un talonario de cheques al portador, puedes dibujar un cheque en un trozo de papel y rellenarlo del mismo modo; los resultados serán los mismos, más abundancia para ti.
Aquí está cómo hacerlos: (LEELO MUY BIEN ANTES DE REALIZARLO)
1.- En el plazo de 24 horas desde que entra la luna nueva, toma un cheque de tu talonario de cheques al portador. Donde diga “Páguese por este cheque a:” escribe tu nombre.
2.- En el renglón o casilla superior a la derecha o en la misma línea (según el modelo de cheque) donde escribirías una cantidad de dinero en cifras, escribe “pagada toda la deuda” o “pagado por completo”.
3.- En la línea por debajo de tu nombre, donde escribirías una cantidad de dinero en letra, escribe “pagada toda la deuda” o “pagado por completo”.
4.- Firma el cheque con la frase: “La Ley de la Abundancia.” (Hay personas que firman con su nombre y eso también es valido). No pongas una fecha en el cheque. No escribas una cantidad específica de dinero en el cheque.
5.- Ponló en un lugar seguro y olvidarte de él. El Universo lo tomará de allí. Mucha gente es escéptica sobre intentar esto hasta que lo hacen. ¡Después de la primera vez se dan cuenta del poder de estos cheques y los hacen rutinariamente cada mes! ¡Intentalo tu mismo y verás!.
6.- Puedes realizar el CHEQUE DE LA ABUNDANCIA cada mes, por el cheque o cheques anteriores no te preocupes, como pone en el punto numero 5, solamente debes guardarlo y olvidarte de el. En cualquier caso no es necesario ser tan perfeccionista en la fecha y hora porque creo que funciona de todos modos. ¿te animas a probarlo?)
Posted in : CHEQUE JULIO 2012, EL CHEQUE DE LA ABUNDANCIA | 0 Comments
Consulta Tarot 75€
Las consultas de Tarot, se llevaran a cabo después de la confirmación del pago por PayPal de las mismas.